Muchas personas tienen derecho a la nacionalidad española y no lo saben. Tú puedes ser uno de ellos. Lee el artículo y descubre si este es tu caso.
Mucha gente quisiera saber cómo obtener la nacionalidad europea, y España es un país que la otorga mediante la Ley de Memoria Democrática (Ley 20/2022).
¿Qué es la Ley de Memoria Democrática?
La Ley de Memoria Democrática (Ley 20/2022) sustituye a la Ley de Memoria Histórica, que sólo favorecía a aquellas personas cuyos antepasados sufrieron los efectos de las sentencias de los tribunales de la dictadura franquista.
La nueva norma surgió como una forma de compensar los daños causados por la Guerra Civil española y la dictadura de Franco (1936 hasta 1975), período en el que muchos españoles tuvieron que abandonar el país por motivos políticos o ideológicos, renunciando a su nacionalidad. La norma entró en vigor en octubre de 2022, y posibilitó que nietos y bisnietos de españoles pudiesen acceder a la nacionalidad, sin necesidad de residir en territorio español.
La nueva ley beneficia a muchos latinos, dado que una gran parte de los españoles, en la época de la guerra, emigraron a Latinoamérica.
¿Quiénes pueden beneficiarse de la Ley de Memoria Democrática?
- Personas nacidas fuera de España, pero de padre o madre, abuela o abuelo de origen español;
- Hijos o nietos de españoles que se exiliaron, habiendo abandonado España por razones políticas, ideológicas y/o de creencias, y, en consecuencia, renunciaron o perdieron su nacionalidad española de origen;
- Hijos e hijas, nacidos en el extranjero, de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por matrimonio con extranjeros, antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
- Hijos mayores de edad de quienes adquirieron la nacionalidad española al amparo de la Ley de Memoria Histórica (también llamada Ley de Nietos);
- Voluntarios de la Guerra Civil de 1936 a 1939, que formaron parte de las Brigadas Internacionales, y sus descendientes.
Es importante tener en cuenta que no es necesario vivir en España para solicitar la nacionalidad. Esto se puede hacer desde tu país, presentando los documentos necesarios, como el certificado de nacimiento del ascendiente. Si no tienes este documento, podemos ayudarte.
Sin embargo, la ley sólo estará vigente durante dos años, es decir, hasta octubre de 2024, por lo que los interesados deberán darse prisa.
Si te identificaste y quieres saber cómo obtener la nacionalidad española, contacta con el equipo de España Más.