Si siempre has querido hacer un intercambio en Europa, debes saber que España destaca en este sentido, ofreciendo una variedad de ciudades y estilos de intercambio para que elijas.

derecho-a-la-nacionalidad-española-conozca-la-Ley-de-Memoria-Democrática

¿Por qué España?

Con un idioma similar al portugués, los brasileños no suelen tener mayores dificultades con el idioma. ¡Pero nada de portugués! Existen varias escuelas de idiomas vinculadas al Instituto Cervantes donde podrás realizar tu intercambio, ya sea por unas semanas o meses.

Además, el país destaca por su gastronomía, con sus excelentes vinos y tapas, y por su valor cultural, siendo considerado por la UNESCO el tercer país en número de bienes patrimonio de la humanidad.

Nombres de la pintura y la literatura mundialmente conocidos, como Picasso, Velázquez, Goya, Miguel de Cervantes y García Lorca, son españoles, y sus obras están presentes en varios monumentos de todo el país, así como en más de 1.400 museos.

El país también alberga hermosas playas europeas, con un litoral de 8 mil kilómetros, entre las que se incluyen Ibiza, Mallorca, Formentera, las Islas Canarias y muchas otras.

Las mejores ciudades para hacer intercambio en España

Madrid es uno de los destinos más elegidos por los estudiantes, la capital de España tiene un estilo de vida único, con muchas opciones de programas culturales y vida nocturna de moda. Es donde se encuentran la mayoría de las universidades españolas. Sin embargo, el coste del alquiler en Madrid suele ser más elevado. La capital española es conocida por tener muy buenas Universidades, como: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense y Universidad Carlos III.

Barcelona es otro destino popular para programas de intercambio, siendo la segunda ciudad más grande del país y hogar de hermosas playas. Además del español, en Barcelona también se habla catalán, lo que puede dificultar un poco la comunicación, o ser más una experiencia de aprendizaje para quienes eligen la ciudad. Dos universidades de renombre en la ciudad son: Universidad de Barcelona y Universidad Autónoma de Barcelona.

Valencia es una ciudad grande como Madrid, pero con un coste de vida más bajo que la capital. También tiene playas de aguas tranquilas y está situada entre Barcelona y Madrid. Su Universidad Politécnica es una de las más conocidas de la ciudad.

Salamanca es una gran opción para el intercambio, siendo considerada la ciudad de los estudiantes. Aquí se encuentra la Universidad de Salamanca, una de las más antiguas del mundo.

Sevilla es otra opción muy valorada a la hora de elegir la ciudad para realizar el intercambio. Aquí se destacan dos universidades: la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide.

¿Puedo trabajar durante el intercambio?

Para poder trabajar durante el intercambio en España, el estudiante deberá necesariamente matricularse en un curso de 25 semanas o más, y con una carga horaria de al menos 20 clases semanales. Así, se podrá trabajar, siempre y cuando la jornada laboral no supere las 20 horas semanales, además de contar con un permiso de trabajo, solicitado por la empresa contratante.

¿Qué es necesario para hacer un intercambio en España?

Para estudiar en el país, debes cumplir una serie de requisitos que varían según el tipo de curso que deseas hacer. Por ejemplo, para cursos de español o de nivel superior con duración mayor a seis meses, necesitarás solicitar un visado para permanecer en el país como estudiante. Además, debes aportar otros documentos para la entrada en el país, como: – Pasaporte válido- Seguro de viaje para España- Comprobante de que posees recursos financieros para permanecer en el país- Comprobante de alojamiento Otro punto importante para estudiar en España es tener la aprobación de una escuela o universidad en el país, pero se trata de un proceso bastante burocrático. Con el apoyo de profesionales capacitados, se vuelve más fácil hacer un intercambio en el país y ahorrar tiempo y esfuerzo.

¿Quieres hacer intercambio en España? Contacta con el equipo de España Más. Te podemos ayudar.

👋 ¿Quieres más información para tus trámites legales? 👇